Home


 


 
  GPS (Global Position System)                                  

GPS significa Sistema de Posicionamiento Global, el mismo es el mejor sistema de información para la navegación disponible en los tiempos actuales. El mismo nos da una ubicación en tiempo real las 24 horas los 365 días del año, con una diferencia de apreciación que varía de 15 a 100 mts.  El sistema se encuentra compuesto por 24 satélites en órbita, a medida que se habiliten mas satélites la velocidad de recepción y la probabilidad de error irá decreciendo.

En definitiva, el uso del GPS, tornará nuestras salidas mucho mas eficientes y seguras.  El GPS nos proporciona la longitud y latitud con un máximo de error de hasta 100 mts. de nuestra posición actual para ser transportada a una carta náutica, la misma estará expresada en grados, minutos y milésimas de minuto.

Nos otorgará en todo momento una medición de velocidad y rumbo optimo, permitiéndonos corregir desvíos provocados por la acción del viento, corriente oceánica, oleaje, etc..  Mediante el uso de waypoints (puntos a alcanzar en nuestra ruta marcados de antemano) podremos tener la distancia mas corta entre punto y punto, viendo en la pantalla nuestro desvío podremos corregirlo de inmediato.  Una sucesión de waypoints que alcanzaremos en frecuencia nos marcarán la ruta correcta, al alcanzar el waypoint 1, el receptor automáticamente nos indicará la ruta al waypoint 2 y así sucesivamente.  Dichas rutas pueden hacerse a la inversa y las mismas pueden ser almacenadas en la memoria del GPS.

Se encuentran en el mercado gran variedad de GPS, por lo tanto es bueno ver primero que función le daremos al mismo, que información esperamos de él y en que tipo de embarcación lo usaremos, para no errar en la compra del mismo.   Hoy día han bajado mucho los costos de estos magníficos colaboradores, no justifica correr riesgos inútiles no disponiéndolos.  Asesórese.

Recomendaciones

En el primer caso, se recomienda siempre el uso de pilas alcalinas, que se caracterizan por tener una vida más prolongada que las standard, entregar efectivamente el voltaje específico y funcionar en un rango de temperaturas más amplio. Las pilas deben ser frescas. Cuando se agotan, debe cambiarse todo el conjunto, es decir, nunca mezclar pilas usadas con pilas nuevas.
En caso de conexión a 12 V. verificar el acople apropiado al transformador acorde a la potencia del equipo.  Verifique la polaridad con un tester al momento de la instalación.

Verificar que la antena del GPS disponga de una visión libre hacia el cielo y en caso de que la
misma se encuentre acoplada direccionala hacia el mismo.

Como la información de Latitud/Longitud debe ser trasladada a la carta (o de la carta al GPS, en el caso que se carguen los célebres "puntos de derrota" o waypoints), el GPS tiene como "default" (programado de fábrica) el sistema WGS-84. Las cartas editadas por el Servicio de Hidrografía naval, respecto al WGS-84 deben ser corregidas: latitud sumar 1,5" (segundos) y en longitud restar 2,6". En la práctica, es una diferencia muy sutil.

No se confíe, tenga un "back-up", en una libreta, de todos los puntos almacenados en el GPS,
recuerde que los mismos pueden perderse ante un mal manejo del dispositivo o
bien un malfuncionamiento.

Recuérdelo, el GPS no es un radar así que no advierte los obstáculos en la superficie ni toma decisiones sobre cuál es la mejor ruta para llegar de un punto a otro. Traslade a la carta
la lectura en su GPS.

 

Home